Posicionar el servicio EMS:

El objetivo es posicionar el servicio EMS de la empresa correos de Costa Rica S.A, en el mercado nacional durante el 2011, con el fin de que se convierta en el servicio estrella de la empresa, el de mayor confianza y eficiencia.

Actualmente existe un faltante de comunicación en el territorio Costarricense de este servicio, por lo que el mercado meta no está enterado de la existencia de esta marca, o no la utilizan por la poca información que manejan del mismo.

Se está realizando  una  investigación que pretende analizar, evaluar y recomendar estrategias de promoción y mercadeo con el objetivo de dar a conocer en toda la región nacional, el servicio Express Mail Service (EMS), que ofrece esta empresa, logrando que se posicione en la mente del consumidor para que se convierta en el producto estrella de Correos de Costa Rica.

Esto se debe  a que el servicio  acontece una gran oportunidad de negocio para la empresa, si las personas conocen sus beneficios, facilidades, y  logran identificarse con esté,  se podría lograr una ampliación en el mercado posicionando a Correos de Costa Rica en un lugar favorable en cuanto envió y recepción de documentos y paquetes.

Público Objetivo:

El servicio se dirige a bancos, empresas financieras, instituciones del Estado, comercio y público en general, que desee realizar envíos de una forma rápida y segura.

Plaza:

Es la forma en que Correos de Costa Rica tiene desarrollada la plataforma de distribución, como las oficinas que sirven de admisión.

Por lo  tanto  la empresa cuenta con una red propia de distribución  con 7 rutas nacionales, 25 rutas metropolitanas  y 400 Carteros (Distribuidores), 16 rutas metropolitanas dedicadas a clientes corporativos y 125 sucursales, 9 centros de carteros distribuidas en todo el territorio nacional  75 000 apartados postales, presencia en 81 cantones.

Se cuenta con convenios en: 60 estaciones en todo el  mundo, manejan contratos con  las siguientes líneas aéreas  y de carga,  American, United, Lufthansa, Iberia, Mexicana, Taca, Copa, Continental.

Todos estos convenios y plataformas de distribución le permiten a Correos de Costa Rica ir aumentando la utilización del Express Mail Service (EMS) nacional, ya que el uso que le dan estas empresas al servicio es diaria y en dos vías, llegando así a todo el territorio nacional.

Precio:

Para este servicio se brindan precios de acuerdo al peso de cada paquete que no debe excederse de los 30 kilogramos.

 

Personal:

Correos de Costa Rica cuenta con 1500 empleados de los cuales 900 personas  trabajan en admisión tratamiento y distribución del servicio en todo el territorio nacional.

Postventa:

Se cuenta  con una línea 800, todas las unidades de distribución de envíos cuentan con rotulación la cual invita a los clientes a reportar como fueron atendidos.


Read more


Promoción


50% en apartados postales



Read more


Prohibiciones de Tabaco

Comunicado

Estimados Usuarios de Correos de Costa Rica.

Se les comunica, que de acuerdo a la nueva Ley Federal de los Estados Unidos de América, el Servicio Postal de ese país (USPS), no puede aceptar  la entrega y transmisión, de cualquier paquete con sospechas de contener productos elaborados con tabaco.  No pueden ser admitidos, en cualquier tipo de correo internacional. Esta prohibición se aplica a cada uno de estos elementos, independientemente de la cantidad; esta ley se rige a partir del 29 de junio del 2010 en EEUU.

Cualquier tipo de cigarrillos no enviable por correo y de productos sin humo de tabaco, decomisados serán destruidos o retenidos por el Gobierno Federal de los Estados Unidos, para la detección o enjuiciamiento de delitos o relacionados con las investigaciones.

Correos de Costa Rica aconseja a todos sus usuarios, evitar este tipo de inconvenientes con sus envíos internacionales y limitar este tipo de artículos. 


Fuente: Facebook oficial Correos de Costa Rica

Read more


Propuesta publicidad EMS

Hemos elaborado una serie de artes como propuesta de publicidad del servicio EMS. Esta

Esperamos conocer sus opiniones acerca de las propuestas.


Propuesta impreso 1




Propuesta impreso 2



Propuesta publicidad exterior 1



Read more


Express Mail Service (EMS)

Es una marca que pertenece a la Cooperativa EMS con sede en Suiza, está adscrita a la UPU, Unión Postal Universal, es una marca con franquicia y el representante para Costa Rica es CORREOS DE COSTA RICA.

Es un servicio de Correo Internacional, que brinda está empresa, realiza envíos y recepción de documentos o paquetes alrededor del mundo.
El (EMS) constituye el más rápido de los servicios postales por medios físicos, contando con un sistema de Tracking que permite el rastreo de su Paquete o envío en un tiempo desde 24 a 72 horas dependiendo la distancia.

En estos momentos Correos de Costa Rica cuenta con alianzas estratégicas con diferentes empresas para el servicio EMS tales como:

• Banco de Costa Rica.
• Dirección General de Migración y Extranjería.
• Corte Suprema de Justicia.
• Banco Nacional.
• Banco Crédito Agrícola.
• Entre otras.

Read more


Sello Postal

  • En 1862, el presidente de la República era el Doctor José María Monte alegre, el cual llevo a cabo una publicación para reorganizar el Servicio de Correos en Costa Rica.
    La comisión mostró un proyecto ante el Gobierno y la Cámara de Representantes el 10 de Mayo de 1862. El 9 de septiembre del mismo año, el Señor Presidente dio por admitido este mismo.
    El texto legal contiene 17 artículos, en el quinto se llego a implantar la creación del sello postal adhesivo donde se muestra, "para satisfacer los derechos de porte, habrá dos sellos: el primero de color rojo con valor de dos reales. El segundo de color azul, con valor de medio real".
    El Secretario de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores, Julián Volio, el 15 de septiembre de 1862, mandó una nota al Embajador de Costa Rica en Washington con el propósito de encomendarle la impresión de 250,000 sellos de cada uno de los valores establecidos, también indicó que "llevarán las armas de la República”. El trabajo lo lleva a cabo American Bank Note Company, el cual aceptó el trabajo el 11 de octubre de 1862.
  • El 7 de febrero los sellos impresos fueron despachados hacia Costa Rica, en donde circularon por primera vez en abril de 1863.


Diseño de las estampilla:


La Comisión Técnica Filatélica, quien asesora a la Junta Directiva en lo relacionado a las emisiones de nuevos sellos postales. Está formada por cinco miembros: un representante de Correos de Costa Rica, un representante de las Escuelas de Artes Plásticas de las Universidades de Costa Rica, un representante de la Comisión de Conmemoraciones Históricas y un representante de cada una de las Asociaciones Filatélicas del país.
El Museo Filatélico en Correo Central atesora entre todas sus estampillas, la primera que se realizó en nuestro país. En ese momento se confeccionaron 250.000 sellos postales.


El Museo Filatélico, fue creado en 1985, posee cuatro salas de exhibición:


1. Historia de las Comunicaciones: En esta se admira el funcionamiento de los teléfonos antiguos y cómo se transmitía un telegrama.


2. Historia del correo: En esta Sección se brinda información de las diferentes formas de correo a través de los tiempos.


3. Sala de exhibición de colección estampillas: Este sector da a conocer la primera estampilla que se hizo en el mundo y también en Costa Rica.


4. Sala “Villa Correos”: Aquí se aprende a dar direcciones correctas, incluyendo el Código Postal, cómo hacer una carta, un sobre y como entregar la correspondencia.

¿Cómo es una estampilla?


Un trozo de papel pequeño, con bordes casi siempre cortados de la misma manera. En Esta permanece un precio palpable que corresponde a su valor facial o de cambio, lo quiere decir, el valor de los servicios de transporte de cartas o paquetes que se pueden pagar con la estampilla.
Es muy importante tratar con una serie de características que definan y diferencien los sellos unos de otros:


1. Dentado: Resulta la forma utilizada para separar los sellos unos de otros, se mide y se indica con una cifra que corresponde al número de dientes que caben en dos centímetros.

2. Márgenes: Los sellos bien centrados tienen todos sus márgenes iguales. El centrado es una característica muy importante para determinar la calidad.

3. Valor Facial: Es el precio del sello. A veces corresponde con el de una tarifa postal.


4. Goma: La parte posterior del papel está engomado para permitir pegarla a las cartas o paquetes.

5. Tema o Motivo: Determina la figura que se reproduce sobre el sello, con ilustraciones que se relacionan con una conmemoración, un evento, personaje o alguna otra característica cultural del país que amerita ser representada.


6. Leyenda: Una explicación breve del significado, razón o tema principal del sello.

7. País: Toda estampilla lleva el nombre del país emisor, excepto Gran Bretaña, que lo representa con una imagen de la Reina.


8. Pie de imprenta: Es el nombre o sigla de la casa impresora y a veces, el año de emisión y el nombre del diseñador o artista.



Read more


Plan Ambiental Correos de Costa Rica

Plan Ambiental Correos de Costa Rica

Por su parte, Correos de Costa Rica cuenta con un Plan de Gestión Ambiental que espera comenzar a implementar en junio del presente año.

El plan tiene como propósito generar una cultura de Gestión Corporativa Sostenible en todos sus procesos y unidades de trabajo, que genere réditos al medio ambiente, a la empresa y a sus colaboradores, mediante acciones concretas para disponer de un entorno ambientalmente sostenible y en procura del máximo ahorro de recursos.

Las acciones del Correo estarán enfocadas inicialmente en la reducción del uso del papel en sus operaciones, ahorro de combustible, ahorro energético, consumo de agua, tratamiento de desechos, reciclaje, entre otros.

Para ello, enfocará sus esfuerzos inicialmente con una campaña interna para la sensibilización y convencimiento de su personal en cuanto a los beneficios de ser una empresa verde para posteriormente, llevar sus acciones a las diferentes comunidades donde cuenta con sucursales.

Prensa: Ileana Sandí, Tel 2202-2900 ext 4028 Cel: 8311-2625 e-mail: isandi@correos.go.cr

Leer más: http://mundopostalcrc.blogspot.com/#ixzz0s0mRNZV6

Fuente: http://mundopostalcrc.blogspot.com/#ixzz0s0mGC4W8

Read more

Con la tecnología de Blogger.

Logo Institucional

Datos Intitucionales

Mi foto
Teléfono: 22022900 Domicilio: Zapote, De la Iglesia Católica 250 metros al Sur Zapote, San José, Costa Rica 10105 Google Talk: correosdecostarica

Costa Rica

Estampilla

Logo EMS

Logo EMS

Publicaciones

Seguidores

¿Cómo considera nuestro servicio?

Traductor de Google

Contador de Visitas

Web hosting for webmasters